EL CUENTO DE POR QUÉ SOSTENGO QUE BUDA ERA GALLEGO

 






Os voy a explicar la razón por la que sostengo a pies juntillas que Buda era gallego y luego no podréis negarme que, por fuerza, tengo que estar en lo cierto.

 

Buda se había retirado a una pequeña aldea para conseguir la tranquilidad que el campo brinda, pero aún así sus habitantes acudían a él con múltiples noticias, o, para ser más exacta, con chismes que a él bien poco le interesaban.

 

Por ejemplo, un día llegaron con la noticia de que por fin iba a haber una boda en el pueblo; qué felicidad, qué alborozo… A lo que Buda invariablemente contestaba: Xa se verá- era gallego seguro.

 

Pero de ahí a un tiempo regresaron contando que esta joven pareja no conseguía tener descendencia; qué desgracia, qué fatalidad, cuánto infortunio… A lo que Buda invariablemente contestaba: Xa se verá.

 

Más adelante volvieron a Buda para contar que al fin la esposa se había quedado embarazada; qué alegría, cuánta dicha, qué buena suerte… A lo que Buda invariablemente contestaba: Xa se verá.

 

Sucedido el parto, acudieron para contar que habían tenido un niño que había nacido lisiado; vaya desgracia, qué fatalidad, cuánta mala suerte… A lo que Buda invariablemente contestaba: Xa se verá.

 

Llegó el tiempo de la guerra coincidiendo con la edad en que este hijo sería llamado a filas y la gente del pueblo fue a contarle a Buda la maravilla de que el joven de su pueblo quedará exento por causa de estar lisiado, librándose de una muerte más que probable; qué alegría, qué alborozo, cuánta fortuna… A lo que Buda invariablemente contestaba: Xa se verá.

 

Pero de ahí a un tiempo volvieron los chismes. Ahora se lamentaban de que aun siendo el único joven que quedaba en la contorna, no encontraba pareja que le quisiera porque estaba lisiado; qué fatalidad, cuánto infortunio… A lo que Buda invariablemente contestaba: Xa se verá.

 

Sin embargo, no pasó mucho tiempo sin que volvieran con el siguiente chisme. Resulta que el joven había conocido a una joven sorda y como ambos tenían una dificultad se entendían muy bien, con lo cual se avecinaba una nueva boda en el pueblo. Y así vuelta a empezar…

 

Es curioso cómo las mismas cosas que nuestra mente parcial puede considerar en un momento malas, al momento siguiente puede verlas como buenas, y viceversa. Con todas las cosas que se dicen, y todas las cosas que tendemos a juzgar, más todas las cosas que pueden llegar a pensarse…, como diría otra gallega (mi abuela), “non se pode facer caso de todo” (no se puede hacer caso de todo).

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS Y LA SALUD. LA AMENAZA DE LOS PICs.

DINÁMICAS O JUEGOS PARA LA MADURACIÓN EMOCIONAL

LOS 7 PLANOS DEL INDIVIDUO